Fraccionamiento subcelular
La separación de los compartimentos celulares es un paso crítico para el estudio de las diferentes estructuras intracelulares, orgánulos específicos, o para investigar posibles asociaciones entre estas estructuras con ácidos nucleicos o proteinas.El fraccionamiento subcelular es un conjunto de métodos y técnicas básicas de laboratorio, donde tras la homogenización, se separan las partículas, generalmente células u orgánulos celulares, en función de sus propiedades biofísicas, tales como la densidad de flotación, densidad de carga superficial, forma y tamaño.
El fraccionamiento subcelular tiene como objetivo obtener fracciones puras o enriquecidas en un determinado compartimento celular. Dicha separación se lleva a cabo empleando diversos protocolos de centrifugación donde variables como fuerza centrífuga y tiempo determinarán la obtención óptima de diferentes fracciones de interés.

Ultracentrifugación diferencial

Optima™ MAX-XP

Ultracentrífuga de Sobremesa. 150,000 r.p.m, 1,019,000 x g
- Tolerancia al desequilibrio en el eje: Hasta un 10% del volumen de tubos enfrentados
- Refrigeración del sistema de giro por aire: unidad de inducción de frecuencia variable, rotor overspeed ID
- Sistema de refrigeración: Estado sólido, control termoeléctrico de la temperatura con aire forzado, sin CFCs u ODC`s
- Todos los programas de trabajo tienen hasta 5 niveles cada uno
- Aceleración /Deceleración: 10 rampas de aceleración y 11 rampas de deceleración
- Potencia/Calor disipado BTU/hr (kW): 2,400 (0.7)
- Presión de sonido 1m away: <47 dBA
- Potencia de sonido: 1.33 microwatts
- Volumen Zwicker : 6 zonas
- Máxima velocidad : 150,000 r.p.m. (con MLA-150 rotor)
- Máxima fuerza: 1,019,000 x g (con MLA-130 rotor)
- Control de velocidad con precisión de ±50 rpm
- Rango de temperatura ambiente de trabajo: 15°C a 35°C
- Rango de temperatura: 0°C a 40°C (con incrementos de 1°C)
- Control de temperatuta: con precisión de ±2°C . Fluctuación de temperatura de pico a pico de 0.1°C
- Dimensiones WxDxH (mm): 737 x 584 x 409
- Peso: 105 kg

OPTIMA XPN

La Serie Optima XPN posee características que optimizan el control e incrementan la productividad ya que el equipo puede ser sometido a control remoto mediante ordenador o dispositivos móviles inteligentes, enviando mensajes de aviso o alerta.
Optima X es la última generación de ultracentrífugas que incluye avances significativos en diseño, funcionalidad y prestaciones.
Se consigue un avance relevante en el concepto global del sistema: una interfaz de usuario simple y eficiente, una nueva generación mejorada de sistemas de giro con la reputada robustez de las previas, de una inigualada resistencia a las variaciones de suministro eléctrico, un instrumento más respetuoso con el medio ambiente pero con el más alto estándar de seguridad que proporciona el sistema DRIC (Dynamic Rotor Inertia Check).
Está certificada para su uso IVD. Optima X tiene versiones para alcanzar alcanzar 80.000 rpm, 90.000 rpm y 100.000 rpm.
Metal Madrid 2019
Izasa Scientific participará en la edición de MetalMadrid 2019. MetalMadrid es una feria hecha a la medida de la empresa actual, en el que están reflejados todos los puntos de interés para el sector industrial: Maquinaria, Subcontratación, Suministros, Ingenierías, Materiales y otros.
Bioengineering microenvironments using light
Seminario "Bioengineering microenvironments using light" y Demos
Sistema Light Sheet de Alta Resolución
Hands-on Session. Light Sheet de Alta Resolución. TILT de Cairn Research
Seminario 3D Bioprinting
Demostraciones de la bioimpresora Cellink
SECyTA
Izasa Scientific participa en el evento y queremos invitarlos a asistir a nuestras charlas, a ver nuestro poster científico y a visitar nuestro stand donde tenemos el LC-2040 Nexera-i. 1st Iberian Meeting in Separation Sciences & Mass Spectrometry XIX Conference of the Spanish Society of Chromatography and Related Techniques IX Conference of the Spanish Society of Mass Spectrometry VI Conference of the Mass Spectrometry Group of the Portuguese Society of Chemistry
MFS 2019: microscopy at the frontiers of science
Izasa Scientific participa en el MFS 2019 (Microscopy at the frontiers of Science) Llevaremos al congreso la última tecnología en microscopía óptica y electrónica