Neurofarmacología / Neurofisiología
Entre los retos actuales de la industria farmacéutica, está el desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades que afectan al sistema nervioso. En estos momentos hay un creciente interés en este tipo de fármacos, bien sea por efectos como el envejecimiento de la población, o por la creciente capacidad de la ciencia para diagnosticar trastornos del sistema nervioso, asociados a características fisiologías. Además, hay que tener en cuenta las peculiaridades del comportamiento de las células que integran este sistema.
Además de pensar en el desarrollo de moléculas que interacciones o modifiquen su fisiología, es necesario tener en cuenta la posibilidad de que los delicados equilibrios que caracterizan a este sistema, se vean afectados indeseablemente por los efectos secundarios de medicamentos desarrollados para el tratamiento de otras patologías. Las peculiares características del sistema nervioso y sus componentes han obligado al desarrollo de sofisticados y específicos sistemas para estudiar la función e interacciones de los sistemas celulares asociados.

Canales iónicos

IonFlux

Sistema de Patch Clamp automático
La gama de equipos IonFlux son sistemas de Patch Clamp automático con la simplicidad de un lector de placas. Gracias a su versatilidad y sencillez, este equipo es perfecto para el estudio de canales de iónicos regulados por voltaje y por ligando.
El equipo consta de tres componentes:
1. El lector: Utiliza una interfaz neumática acoplada a los electrodos para ejercer presión sobre los pocillos de las placas y empujar las células y los compuestos hasta las zonas de acoplamiento donde se registran las corrientes generadas por los canales iónicos.
2. El Software: Permite la programación, la realización y el análisis de los resultados obtenidos.
3. Las placas: En el fondo de estas placas hay unos micro-capilares por los que circulan las células y los compuestos que hay en los pocillos.
Hay dos modelos diferentes de IonFlux:
- IonFlux-HT. 64 amplificadores para placas de 384 pocillos.
- IonFlux-16. 16 amplificadores para placas de 96 pocillos.

Microscopio Electrofisiología Eclipse FN-1

El microscopio Nikon Eclipse FN1 es un microscopio especialmente pensado para cumplir con las necesidades de la investigación en electrofisiología.
Permite la obtención de imágenes claras y de alto contraste muy hacia dentro en la muestra. La nueva óptica desarrollada para este equipo permite la obtención de imágenes libres de aberraciones desde el visible hasta el IR con objetivos con distancias de trabajo más elevadas, perfiles más delgados y mejores ángulos de aproximación.
Metal Madrid 2019
Izasa Scientific participará en la edición de MetalMadrid 2019. MetalMadrid es una feria hecha a la medida de la empresa actual, en el que están reflejados todos los puntos de interés para el sector industrial: Maquinaria, Subcontratación, Suministros, Ingenierías, Materiales y otros.
Bioengineering microenvironments using light
Seminario "Bioengineering microenvironments using light" y Demos
Sistema Light Sheet de Alta Resolución
Hands-on Session. Light Sheet de Alta Resolución. TILT de Cairn Research
Seminario 3D Bioprinting
Demostraciones de la bioimpresora Cellink
SECyTA
Izasa Scientific participa en el evento y queremos invitarlos a asistir a nuestras charlas, a ver nuestro poster científico y a visitar nuestro stand donde tenemos el LC-2040 Nexera-i. 1st Iberian Meeting in Separation Sciences & Mass Spectrometry XIX Conference of the Spanish Society of Chromatography and Related Techniques IX Conference of the Spanish Society of Mass Spectrometry VI Conference of the Mass Spectrometry Group of the Portuguese Society of Chemistry
MFS 2019: microscopy at the frontiers of science
Izasa Scientific participa en el MFS 2019 (Microscopy at the frontiers of Science) Llevaremos al congreso la última tecnología en microscopía óptica y electrónica